Autor: Cassandra Clare
Sinopsis
Demonios, hombres lobo, vampiros, ángeles y hadas conviven
en esta trilogía de fantasía urbana donde no falta el romance.
En el Pandemonium, la discoteca de moda de Nueva York, Clary
sigue a un atractivo chico de pelo azul hasta que presencia su muerte a manos
de tres jóvenes cubiertos de extraños tatuajes. Desde esa noche, su destino se
une al de esos tres cazadores de sombras, guerreros dedicados a liberar a la
tierra de demonios y, sobre todo, al de Jace, un chico con aspecto de ángel y
tendencia a actuar como un idiota…
Reseña
Mi primera impresión de la saga de Cazadores de Sombras fue
de sencilla y predecible. No estoy diciendo que sea un mal libro pero tal vez
fue a causa de una reseña que encontré en algún blog que me spolió la historia.
Aun así quise leerla, total sabía algo de la trama pero no como surgía el
clímax.
Lo primero que me llamo la atención fue el tipo de
narración. No era desde el punto de vista de uno de los personajes más bien era
un narrador en tercera persona. Esto me resulto un difícil al inicio porque
generalmente acostumbro a leer novelas narradas por el o la protagonista. Al
final fue fácil acostumbrarse.
Los personajes
Simon, el mejor amigo de Clary,
está enamorado de ella desde que tiene uso de razón. Simon es el buen ejemplo
de aquel amigo incondicional que a pesar de estar súper enojado por haberlo
rechazado, hace de todo para poder ver feliz a la persona que ama. Hasta cierto
punto me pareció que Clary abusaba de su amistad con Simon para poder pedirle
favores pero tampoco la culpo, si mi mamá estuviera en peligro también haría
cualquier cosa por salvarla.
Jace es el típico idiota que
piensa “solo importo yo” o “Yo soy el ombligo del mundo”. A pesar de ser del
tipo grosero, en el fondo es una buena persona pero esconde tras una máscara
seria y burlona, su doloroso pasado. Lo que me resulto bastante extraño es el
momento en que comenzó a enamorarse de Clary, todo sucedió tan rápido que cuando
pensaba que estaba coqueteando con Clary solo para fastidiarla, en realidad él
iba en serio.
Valentine podría decirse que fue
uno de los personajes que más me costó imaginármelo. Es un casi verdadero
villano. Y digo casi porque el libro no profundiza mucho en la personalidad del
personaje o en el afecto que tenía hacia sus compañeros del Círculo. Aún no
quiero llegar a una conclusión apresurada con Valentine, me restan tres libros
más que aún tengo por leer y de esa manera poder analizar su verdadero objetivo
con la Copa Mortal.
Alec, es hermano mayor de
Isabelle y amigo de la infancia de Jace por quien siente una necesidad de
protegerlo, si es necesario actúa como su sombra. Alec es del tipo que pelea a
la defensiva y protege las espaldas de sus compañeros en la batalla. Tiene un
secreto el cual solo lo sabe su hermana y más tarde Clary y teme que Jace
llegue a rechazarlo por eso. Personalmente, Alec es uno de mis personajes
favoritos, es maleducado, descomplicado pero al final resultó ser alguien muy amable
que siempre se preocupa por sus amigos.
Isabelle fue el primer personaje
que me cayó mal pero de alguna manera no resulto ser tan bitch como lo era al
inicio. Lo más gracioso fue cuando Clary le dijo que ser amable no iba con su
personalidad lo que es verdad. Diría que Isabelle terminó siendo mi segundo
persona favorito porque es una chica con carácter. SPOILER: Simon es la mejor
pareja para ella. Amé esta parejita y espero que más adelante lleguen a algo en
el próximo libro.
En lo personal yo calificaría al
libro más como del género de acción. Pensé que al ser escrito por una mujer
sería más romántico pero diría que es un 70% acción, 20% misterio y 10% romance
(y eso que me encantó la escena del invernadero). Es la clase de libro que lo
leerían chicos y chicas. Inclusive lo relacioné con un shonen con la diferencia
que es narrado y no tiene imágenes, ya me entiende ;).
Otra cosa que me llamó la
atención fue las referencias que hace a la cultura japonesa. Usando términos
como otaku o Shonen Jump (una de las revistas de manga más populares de Japón),
es algo muy interesante ya que es raro ver que en novelas americanas hagan
referencias de este tipo, bueno hasta donde mi opinión respecta.
En fin, la novela es buena pero
tampoco es excelente además le daré una oportunidad leyendo el segundo libro.
Esta vez no leeré ninguna reseña para poder así sorprenderme con lo que traerá
la trama.
CALIFICACION:
Bueno chicos nos vemos en otra
ocasión.
Bye!! ;)
Enlaces de las imágenes:
No hay comentarios:
Publicar un comentario